lunes, 29 de julio de 2013

Aguas Duras, Aguas Blandas

AGUAS DURAS, AGUAS BLANDAS

nombres:                      Grado:
Gualdron Brayan           10-1T
Saenz Daniela
Ruiz Brayan
Gelvez Silvia




INTRODUCCIÓN:
el agua es un componente fundamental para la vida tal como la conocemos; es por eso que su consumo es muy importante y su cuidado .
durante el último siglo. los niveles de contaminacion de este preciado producto se ha visto incrementandos a niveles inimaginables, produciendo la muerte de muchos organismos que utilizan el agua como medio de transporte y de desenvolviendo y como componente fundamental de la dieta alimenticia.
respecto a la contaminacion del agua, preocupa mucho los contenidos de sales inorgánicas disueltas con ella, produciendo, muchas veces, que el agua se tome dañina para el organismo, produciendo enfermedades renales, coomo los cálculos renales que corresponden a la acumulación de sal y su posterior formación de piedrecitas en los nefrones tambein puede producir alzar en la presión sanguínea.
Es importante agregar que la contaminación del agua produce problemas a nivel agrícola, ya que no permite el desarrollo normal de las cosechas, originando millonarias pérdidas en negocios. Además, accidentalmente caen al agua los pesticidas y fungicidas utiliznados en la faena agrícolas, agravando aún más la situación.
El agua que contiene altos niveles de sal se denomina agua dura, y exiten diversos procesos para ablandarla o disminuir sus niveles salinos, preveniendo enfermedades problemas industriales, ya que se requiere más calor para hervir aguas duras que aguas blandas, lo que conlleva un gran gasto de recursos y baja eficacia en los procesos. Esto también produce problemas en nuestros hogares, ya que por ejemplo, la presencia de aguas duras baja la eficacia del shampo que utilizamos cuando nos duchamos, o perjudica la eficacia de los detergentes para lavar la ropa.

MATERIALES:
jabón liquido.
muestras de agua mineral, sin sabor, de diverdas marcas.
7 a 10 botellas de 600 cm con tapa.
agua corriente.
papel y lápiz para la confección de una tabla.
lana, pita o hilo.
una regla.

PROCEDIMIENTO:
discriminarán entre diversas muestras de agua la presencia de contenido salino, clasificando en aguas duras y aguas blandas, mediante el principio de formación de espuma.
Rotulen las botellas.
A casa botella agréguele 6 cm de la muestra, teniendo en cuenta de anotar el número de la botella y el tipo de muestra.
A casa botella añadale una muestra de jabón líquido, aproximadamente una cucharada.
una vez tenga todas las botellas con jabón y bien tapada, agite vigorosamente y deje reposar unos segundos.
mida la altura de la columna de jabón con la pita, el hilo o la lana, y luego utilice la regla para medir la pita. Esto para que las mediciones sean más precisas.

Para que la medicón sea más objetiva, midan con una lana, luego midan con una regla el trozo de lana utilizada, la altura de espuma que se forma desde el nivel del agua. Anoten las medidas y ordénenlas de menor a mayor, indicando a quien corresponde cada altura.
Una vez realizadas todas las observaciones, confeccionarán uan tabla con tres columnas: en la primera indicarán la sustancia evaluada, en la egunda la altura de espuma obtenida, y en la tercera indicaran si corresponde si cren que corresponde a agua dura o blanda, teniendo comor eferencia de agua banda ala gua corriente.

CUESTIONARIO:

Según el orden obtenido, indiquen la tendencia que se presenta.

RTA/  La tendencia es que la mayoría de las aguas son blandas.

2. A que se conoce como agua dura y a que se conoce como agua banda.
RTA/ El agua dura, esencialmente, tiene una abundancia de calcio y magnesio, mientras que el agua blanda contiene los dos pero en partes muy pequeñas. El agua dura pasa a través de rocas suaves, reuniendo  así,  los minerales como el calcio y magnesio antes de llegar a las tuberías de agua para el suministro. El agua blanda por otro lado, pasa por piedra dura como el granito y ahí reúne el mínimo o ningún mineral durante el flujo. Por lo tanto agua blanda alcanza los tubos sin o menos minerales en ella. El agua dura puede crear rugosidad a la piel y requiere una gran cantidad de jabón para quitar las manchas y suciedad incluso fuera de la piel. Por otro lado es conocido que el agua blanda crea un efecto suave y liso en la piel, haciendo más y mejor espuma con el jabón.
 Ambas, el agua dura y agua blanda tienen sus propios beneficios, donde el agua blanda siendo suave a la piel ayuda y  previene enfermedades de esta, mientras que el agua dura con el contenido mineral puede prevenir las enfermedades del corazón, baja la presión arterial y hace los huesos más fuertes y mejores con la ingesta de calcio. Generalmente el agua dura es mucho más recomendable.

3. tres investigadores acuerdan realizar la actividad: el primero recoge 300 ml de agua de la laguna del maule; el segundo recoge 300 ml de agua en el curso del río que pasa por el puente de los vientos, y el tercero recoge 300 ml de agua de mar. con esta actividad, ¿ puedene xplicar por qué el agua de mar es salada? ¿como lo explicarían? inventen u justifiquen la(s) razón(es).


RTA/ presión desde el interior de la Tierra surgían también determinadas cantidades de cloruro de sodio (NaCl) o sal común, acompañada de otros elementos químicos como el potasio, magnesio, sulfato, calcio, bicarbonato y bromuro. Al ser esos elementos mucho más pesados que el vapor de agua que los expulsaba hacia la superficie terrestre, quedaban depositados entre las rocas por donde salían las columnas de vapor. Ese proceso de acumulación de elementos sólidos durante miles de años dieron lugar a la formación de los continentes.
De la misma forma que cuando agregamos sal a un vaso de agua ésta se disuelve si revolvemos con una cuchara, la lluvia que caía sobre los continentes en formación disolvía y arrastraba a su paso la sal y el resto de los elementos químicos solubles en agua que se encontraban depositados entre las rocas y sobre la superficie terrestre, dirigiéndola hacia los mares y océanos.

A pesar de los millones de años transcurridos desde el surgimiento del planeta Tierra, el proceso de salinización del agua de mar no se ha  visto  interrumpido en ningún  momento,  pues  además de la sal que los torrentes de lluvia que caen sobre los continentes  continúan
arrastrando  hacia  los  mares y  océanos, el proceso de salinización también se produce cuando el agua de mar se filtra por las grietas de las aberturas hidrotermales existentes en el propio lecho marino, donde también hay acumulaciones sal.
El agua del mar al penetrar en el interior de la Tierra por filtración a través de esas aberturas, se calienta y mezcla con la sal ahí depositada. Ese proceso provoca que cuando sea devuelta de nuevo al mar, incremente su salinidad. Además, las propias erupciones volcánicas submarinas y la lava que vierten al mar los volcanes que se encuentran sobre la superficie terrestre junto a las costas, contribuyen a mantener, igualmente, el proceso de salinización al disolverse en el mar la sal contenida en la lava.

4-Supongan que ustedes son nutricionistas. ¿Que tipo de agua mineral recomendarian para una persona que sufre de presion alta? ¿y para alguien con presion baja? justifique



RTA/ Los pacientes con problemas de hipertensión pueden consumir agua mineral sin riesgo para su salud. Según este estudio universitario, a mayor mineralización del agua, mayor protección del aumento de la presión arterial.
Por otro lado, los especialistas en la materia aprovecharon las jornadas sobre el agua para concienciar a la población de la necesidad de incrementar el consumo diario de este recurso natural.
Niños y ancianos, necesitan un aporte extra de agua y sin embargo, ambos colectivos tienen mermada la percepción de sed.
Es un hecho constatado que apenas el 30% de las personas mayores de 65 años están bien hidratadas.
Tomar agua es una de las maneras más efectivas para lograr una buena salud. Para gozar de un óptimo nivel de hidratación es necesario beber antes de llegar a sentir la sensación de sed y es conveniente ajustar la cantidad de agua consumida a la actividad física que se realiza, ( en determinadas sesiones de ejercicios se pueden perder hasta cinco litros de agua) y a la temperatura ambiente que nos rodee.
En circunstancias normales, la media ideal por persona y día, debería ser de  10 vasos de agua.

5-¿ sera beneficioso el consumo de agua destilada? justifique
RTA/ El agua forma parte importante del cuerpo humano y no podemos prescindir de ella,
si la podemos ingerir destilada es la mejor forma de hacerlo, pues el agua destilada carece de elementos perniciosos para nuestra salud.  No existe estudio científico que nos señale posibles efectos fisiológicos adversos respecto al consumo de agua destilada. Históricamente se ha señalado que su consumo alarga la vida celular y por lo tanto la nuestra propia. Tiene además la ventaja de carecer del cloro y otros elementos nocivos presentes en el resto de aguas potables corrientes y a veces en el agua embotellada.

6- ¿Que inconvenientes trae aparejado el uso de un agua blanda como medio de limpieza?
 RTA/ El agua con un alto contenido mineral, llamado comúnmente el agua dura, interfiere con la mayoría de las tareas de limpieza del hogar. Muchos dueños de casa instalar mecanismos o utilizar productos químicos para ablandar (eliminar minerales de) el suministro de agua en los hogares. Ciertas aplicaciones estén en mejores condiciones para agua dura, por lo que los propietarios de viviendas pueden desear algo el suministro de tratamiento.
De acuerdo con Texas A & M University, el agua blanda es más eficaz que el agua dura para todo tipo de limpieza, incluyendo lavar la ropa, lavar los platos y bañarse. Utilización de los resultados de agua blanda en la ropa, los platos y el pelo que se sienten más limpia, utilizando agua dura deja tras de sí un residuo mineral opaco o pegajosa que se acumula con el tiempo.
Las personas con problemas cardíacos o circulatorios o que están en dietas bajas en sodio pueden no querer suavizar el agua potable debido a su contenido de sodio, de acuerdo con Texas A & M University. El agua blanda también carece del contenido mineral saludable de agua dura.
El agua que contiene sal, no se recomienda para el riego de plantas de interior, céspedes y jardines, de acuerdo con de acuerdo con especialistas del agua de la North Dakota State University.
El uso de agua blanda en electrodomésticos resulta en un mejor rendimiento y vida útil, de acuerdo con Texas A & M University. El agua dura deja tras de sí depósitos de minerales que se acumulan en un aparato, creando una capa dura que hace que el aparato sea menos eficiente.

7- ¿Que  inconveniente trae aparejado el uso de un agua dura como medio de limpieza?
RTA/ El agua dura interfiere con casi todas las tareas de limpieza, desde el lavado de la ropa y el fregado de la vajilla hasta el lavado y el aseo personal. La ropa lavada con agua dura puede parecer deslucida y ser áspera y dura al tacto, y los platos y los vasos pueden presentar manchas al secarse. El agua dura también puede formar una película sobre las mamparas de baño, las paredes de la ducha, las bañeras, las pilas, los grifos, etc.
La dureza del agua también contribuye al funcionamiento ineficiente y costoso de los electrodomésticos que trabajan con agua. El calentamiento del agua dura crea incrustaciones de minerales de calcio y magnesio que pueden desembocar en un funcionamiento poco eficiente o incluso en su avería. Las tuberías pueden llegar a obstruirse por las incrustaciones que obstaculizan el flujo del agua. En última instancia, puede ser necesario sustituir las cañerías..
Las consecuencias son conocidas por todos:
• Reducción de los diámetros interiores de las tuberías (pérdida de presión y de caudal).
• Bloqueo de las válvulas, y pérdida de hermeticidad en los grifos.
• Obstrucción de los atomizadores de los grifos y teléfonos de duchas.
• Manchas en los saneamientos.
Por otra parte, la cal es mal conductor del calor, y las incrustaciones en las resistencias eléctricas, en los serpentines de las calderas y otros intercambiadores de calor o en instalaciones de aire acondicionado, hacen perder una importante cantidad de energía.

tabla de datos

muestra:   nombre:       medición:    agua           agua             agua
                                                   blanda:      intermedia:    dura:
________________________________________________
     1          agua fonce 10,7 cm                                   X
     2         agua rayo del sol  11,5 cm           X
     3        agua brisa     8,5cm                                                 X
     4        agua cielo    11,3cm                      X
     5        lluvia      7,5c                                                           X
     6        freska leche     8,5cm                                              X
     7        agua del paramo    13,5cm             X
     8        agua del pozo azul      10 cm                           X
     9        agua cristal             9,5cm                              X
    10        agua del aljibe        11cm          X




creditos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_dura

https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=aguas+duras+y+aguas+blandas&oq=aguas+duras+y+aguas+blandas&gs_l=img.3...1783.6201.0.6332.27.13.0.0.0.0.436.1898.3j1j2j2j1.9.0.ernk_timecombined...0.0..1.1.20.img.ji4qU-8G4ww#facrc=_&imgdii=_&imgrc=2torJoWrgBT1QM%3A%3BBtyI-VLeReWYHM%3Bhttp%253A%252F%252Fi768.photobucket.com%252Falbums%252Fxx327%252FAminaloco%252Fheaders_01-dureza.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.elacuariodulce.com%252Ft3695-el-agua-en-nuestros-acuarios%3B484%3B219

https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=aguas+duras+y+aguas+blandas&oq=aguas+duras+y+aguas+blandas&gs_l=img.3...1783.6201.0.6332.27.13.0.0.0.0.436.1898.3j1j2j2j1.9.0.ernk_timecombined...0.0..1.1.20.img.ji4qU-8G4ww#facrc=_&imgdii=_&imgrc=y-tchpZr-KH4pM%3A%3Ba4YixAdz02icWM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.amigosdelciclismo.com%252Fpesoforma%252Farchivos%252Fimages%252Ffue10.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Ftukimica.blogspot.com%252F2012%252F07%252Faguas-duras-y-aguas-blandas.html%3B384%3B256


https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=aguas+duras+y+aguas+blandas&oq=aguas+duras+y+aguas+blandas&gs_l=img.3...1783.6201.0.6332.27.13.0.0.0.0.436.1898.3j1j2j2j1.9.0.ernk_timecombined...0.0..1.1.20.img.ji4qU-8G4ww#facrc=_&imgdii=_&imgrc=vIKXKR6svVeJUM%3A%3Bx_fPBfGv6pgSxM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.axal.eu%252Ftypo3temp%252Fpics%252FHartes_Wasser_FAQ_04_6dab27f18b.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.axal.eu%252Fes%252Faxal-pro%252Fagua-blanda%252F%3B260%3B191

1 comentario:

  1. "Millones de años transcurridos desde el surgimiento del planeta tierra", esto se lee en el texto.-
    La verdad es que la tierra tiene menos de 6.000 años.-

    ResponderEliminar